Las 9 encuadernaciones más utilizadas en scrap
Hoy desde Papelería ICRExpress, os traemos un listado de los tipos de encuadernación más utilizados en el scrap.
Cuando realizamos un trabajo muchas veces nos surgen dudas de qué tipo de encuadernación utilizar ya que dependiendo del tamaño y del número de hojas serán más recomendables unas u otras.También será importante tener en cuenta lo que va a abultar nuestro trabajo, ya que si por ejemplo vamos a encuadernar un álbum con hojas muy decoradas, será recomendable un tipo de encuadernación, mientras que si por el contrario, el álbum no va a estar decorado en el interior, serán más aconsejables otras.
Te recordamos también que todo tipo de material que puedas necesitar para realizar tus trabajos de scrapbooking los puedes encontrar en el siguiente enlace: http://www.icrexpress.es/tienda/es/11-SCRAPBOOKINGYDECOUPAGE
Tipos de encuadernación más utilizadas en scrapbooking
1. Espiral o canutillo.
Esta es una de las más utilizadas en scrap. En este caso, bien podemos comprar el álbum ya premontado, de tal manera que sólo tenemos que decorarlo, o bien, lo encuadernamos nosotros mismos. Antes o después cualquier aficionado al scrap acaba comprándose una encuadernadora, y las que habitualmente utilizamos son la cinch de WeRmemorykeepers o la bind it all de Zutter.
Esta encuadernación se puede utilizar en casi todos los casos, pero no es recomendable cuando son muy poquitas páginas para encuadernar. Muy utilizada en scrap para cuadernos, agendas y álbums.
Os dejo un ejemplo mío de este tipo de encuadernación.
Álbum comunión
2. Anillas- cintas- lazos.
Tipo de encuadernación muy utilizada en scrap, generalmente para miniálbums cuyo interior está muy decorado. Es importante en este caso valorar qué cantidad de lazos, anillas o cintas se ponen dependiendo del tamaño de las páginas y de lo que pesan, para que el encuadernado sea válido y no se nos desmorone el álbum.
sea moments
3. Encuadernación japonesa
Este es un tipo de encuadernación con cosido. Yo todavía no la he probado pero existen muchos tutoriales en la red, y aseguran que no es muy difícil, así que habrá que probar.
4. Encuadernación copta
Esta encuadernación me parece de las más complicadas. Recomendable en agendas, cuadernos, recetarios… en los que no haya mucho volumen en el interior.

imagen de artesanio
5. Encuadernación tipo libro
Personalmente esta a mí me gusta mucho, y existen distintas variedades. El aspecto exterior es como el de un libro, pero la forma de unir las páginas interiores puede ser muy diversas.
imagen de la vida en scrap.
6. Encuadernación en espina.
Esta técnica consiste en crear una espina central, formada a su vez por varias partes, pegadas entre sí, sobre las que van pegadas las hojas. Queda muy bien y es facilita de hacer.
imagen de gdestutos
7. Encuadernación con espina en forma de acordeón.
imagen de paperblog
8. Encuadernación de tornillos para tapas duras.
Tipo de encuadernación para tapas duras, cuya característica es que van sujetas con dos tornillos, y no existe lomo como tal. La tapa debe ir en dos partes para posibilitar la apertura del álbum, siempre la he visto en diseños rectangulares.
Pues esto ha sido todo, un resumen de las encuadernaciones más utilizadas por los que hacemos scrap, para que podáis ponerlas en práctica!